El Perdiódico de la Psicología medio de comunicación especializado Teléfono: +34 675763503
Un estudio realizado en Alemania y publicado en Science of the Total Environment reveló algo sorprendente: los árboles que crecen cerca de antenas de telefonía móvil muestran daños visibles, como hojas quemadas y ramas secas, especialmente en el lado que da directamente hacia la antena. Aunque la radiación que emiten no es ionizante (no rompe moléculas como lo haría una radiación nuclear), sí parece estar afectando la salud de la vegetación.
Durante nueve años, los investigadores analizaron más de 100 árboles en Bamberg y Hallstadt, comparando aquellos expuestos a campos de radiofrecuencia con otros en zonas de baja radiación. Los resultados mostraron un patrón claro: los árboles expuestos tenían daños significativos en su estructura y procesos vitales como la fotosíntesis y la regeneración celular. Este hallazgo no demuestra causalidad absoluta, pero sí una correlación consistente que sugiere que la radiación podría estar generando estrés fisiológico en las plantas.
Las implicaciones van más allá de los árboles: si la infraestructura tecnológica puede debilitar silenciosamente la vegetación urbana, esto abre la puerta a reflexionar sobre cómo equilibrar el avance de las telecomunicaciones con la salud ambiental. Cuidar los ecosistemas no significa frenar la tecnología, sino integrarla de manera responsable, entendiendo que cada señal que enviamos al aire también tiene un impacto en la vida que nos rodea.
El Periódico de la Psicología ISSN 2696-0850 info@elperiodicodelapsicologia.info Barcelona Humanismo