El Periódico de la Psicología Barcelona 13.11.2025 Asociación Española de Pediatría. www.elperiodicodelapsicologia.info
Los niños y adolescentes españoles de entre 9 y 17 años son más sedentarios que las generaciones anteriores, debido, entre otras razones, al mayor nivel de urbanización y mecanización y al largo tiempo que pasan ante la pantalla del televisor o del ordenador. Los pediatras advierten de que esta problemática se ha agravado durante y después del confinamiento por la pandemia covid-19, lo que ha provocado un exceso en la ganancia energética que se traduce en un gradual y consistente aumento de peso. Es por ello que, coincidiendo con el Día Mundial de la Actividad Física, que se celebra el 6 de abril, el Comité de Promoción de la Salud de la Asociación Española de Pediatría (AEP) ha querido destacar algunos datos relevantes al respecto y recordar las recomendaciones recogidas en el documento de “Consejos sobre actividad física para niños y adolescentes” donde los pediatras, de forma conjunta con los licenciados en Educación Física y en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, dan pautas generales a las familias para fomentar la actividad física en la población de entre 5 y 17 años.
www.elperiodicodelapsicologia.info medio de comunicación especializado y Humanista ISSN 2696-0850