El estado mental del mundo 2023

Este informe, publicado por el Proyecto «La Mente Mundial» de Sapien Lab ofrece una perspectiva global sobre el bienestar mental de la población mundial con acceso a Internet.

Entre los datos a destacar:
1. Deterioro persistente del bienestar mental: Entre 2019 y 2020, se produjo un dramático deterioro del bienestar mental que continuó durante la pandemia de COVID-19 en 2021. Sorprendentemente, aún no se observa una recuperación significativa. Esto desafía la expectativa de que la salud mental colectiva volvería a los niveles pre-pandemia tras el levantamiento de confinamientos y la disminución de la amenaza del virus.
2. Clasificación de países: Los datos de 64 países revelan que los efectos de la disminución del bienestar mental global se han convertido en la “nueva normalidad”. El mejor bienestar mental se registró en varios países latinoamericanos y africanos, menos desarrollados y el peor bienestar mental se registró en los países más ricos. El PIB (Producto Interior Bruto) per cápita está negativamente correlacionado con las puntuaciones promedio de bienestar mental. El deterioro más pronunciado en la salud mental se produjo en los adultos jóvenes.
3. Factores contribuyentes: Dos hallazgos clave señalan que la propiedad temprana de smartphones y el consumo de alimentos ultraprocesados afectan nuestra salud mental. En países más ricos, la edad de obtención del primer smartphone es más temprana, y el consumo de alimentos ultraprocesados es más alto. Las relaciones familiares también influyen, siendo más débiles en países ricos.

Comentado en Medscape

EL PERIÓDICO DE LA PSICOLOGÍA – www.elperiodicodelapsicologia.info – info@elperiodicodelapsicologia.info
Teléfono: +34 675763503

Deja un comentario