Entre dos mundos, de la euforia a la depresión

Tengo la fortuna que la vida me ha mantenido realmente cerca de este maravilloso mundo de la mente y cada vez más.

Desde hace muchos años vengo colaborando con un proyecto editorial, que dedica su razón de ser los libros del pensamiento, las relaciones humanas, la psicología y el conocimiento. El sueño de la persona que me descubrió en su día el Humanismo, pensamiento que cada día me fascina más y más profundamente. Gracias JR Miret.

Y quiero compartir aquí la experiencia de acompañar algunos de sus libros, en el camino de convertirse en una realidad. Han sido escritos en primera persona, de forma experiencial, con dedicación, emoción y mucha valentía.

Hoy, comparto la lectura del título “Entre dos mundos”, de May González Marqués.

Lo que pasa en la cabeza y el corazón de una persona con trastorno bipolar. Con formación universitaria -estudió psicología social en la Universidad Complutense de Madrid- May plantea las fases por las que atraviesa su trastorno y cómo logra convivir con él y conseguir una calidad de vida que va mejorando con su principal pbjetivo, aceptar la realidad.

La historia transcurre en la convivencia con las dos caras de su trastorno: abatida, como ella describe la fase realista, y eufórica su parte menos real.

Tomar conciencia de la situación, las crisis… es la primera fase, para poder pasar a la aceptaciín y a trazar un plan de vida “saludable”. En una sociedad a veces poco comprensiva. Su modelo de superación radica en su propia voluntad, realismo y serenidad. Que es importante saber quién eres y cómo eres. Que reconocer lo que te ocurre y hasta dónde puedes llegar concretando tus propios límites, es la senda de su vida y modelo a seguir en cada una de las áreas de su intensa forma de aceptar su presente. Entre dos mundos merece ser respetado como valor para un mayor conocimiento y respeto.

Comprensión, compasión, amor y empatía serían hermosas palabras para comprender a las personas que viven esta doble realidad., un 2%, de la población, un total de 140 millones de personas de este mundo.

Este libro, de lectura amable y profunda, puede ser de gran ayuda a personas con circunstancias similares, en primera persona y, por supuesto, a sus familiares y entorno.

Si conoces alguien que crees que esta lectura puede ayudarle, hazle un favor, compárteselo . Gracias ❤️

TAGS: barcelona, bipolar, conciencia, eitorial miret, kindness, libro bipolar, libros psicologia, pensamientos, psicología, sintomas bipolar, trastorno bipolar
Sandra Gali. Coach. Hipnologa. Escritora. Humanista
sandragali.com

EL PERIÓDICO DE LA PSICOLOGIA – www.elperiodicodelapsicologia.info – info@elperiodicodelapsicologia.info
Teléfono: +34 675763503

Deja un comentario