Hipnosis ericksoniana: la metáfora como medio hacia la transformación interior
En el mundo de la terapia emocional, la hipnosis ericksoniana se erige como un faro de luz para las personas que buscan aligerar el peso del pasado, cargas emocionales, traumas, fobias que han sido parte de su camino. Esta técnica puede ser muy poderosa en el acompañamiento hacia la transformación interior, siempre conducida por la voz del terapeuta hacia la profundidad de la mente subconsciente.
Hace años, pude experimentar de manera personal una terapia de hipnosis para descodificación genética. A través de esta experiencia, pude explorar asuntos profundos y delicados que, de otra forma, hubieran permanecido inaccesibles. La hipnosis me brindó un camino seguro y acogedor que me permitió adentrarme en mi mundo interior, ayudándome a mi misma a afrontar partes de mí que habían quedado relegadas al subconsciente. Fue una experiencia transformadora que me mostró la capacidad de la mente para acceder a los recursos infinitos, en un espacio de comprensión y aceptación.
La metáfora es un invento tan importante como la rueda
Con esta frase del neurocientífico Daniel Dennet, autor del libro «da las bacterias a Bach», quiero poner en valor la profesionalidad del Hipnotista, que sabrá diseñar la metáfora personalizada para cada caso, con la intención de llevar a la persona allá donde se ha comprometido en la sesión previa. Una nube, un paisaje, un barco o una escalera, pueden ser la guíe idónea para llevar a esa persona hasta su mente subconsciente, allá donde habitan los recursos infinitos de la mente.
Asimismo, el terapeuta sabrá conducir la sesión creando un clima de seguridad y de bienestar para cada persona, de ahí la importancia de la escucha, de ls preguntas poderosas, con toda la empatía y la conexión profunda con el hemisferio derecho y la fantasía.
En el contexto de la hipnosis ericksoniana, una «metáfora» es una poderosa herramienta terapéutica que utiliza historias, analogías o narrativas simbólicas para comunicar ideas, conceptos o sugerencias terapéuticas de manera indirecta y subconsciente al cliente. Estas metáforas son diseñadas cuidadosamente y de forma totalmente personalizada, por el terapeuta para resonar con la experiencia y la situación única del cliente, permitiendo que la mente subconsciente explore y asimile las implicaciones emocionales y cognitivas en un nivel profundo. Al aprovechar la naturaleza sugestiva y simbólica de las metáforas, la hipnosis ericksoniana facilita el cambio y el crecimiento emocional, accediendo a la sabiduría interior del individuo de una manera creativa y no confrontativa.
La hipnosis ericksoniana, a diferencia de los enfoques tradicionales, no pretende «curar» o «sanar» en un sentido médico o clínico. Su poder radica en su capacidad para desentrañar las capas de emociones reprimidas y bloqueos mentales que pueden estar obstaculizando nuestro bienestar emocional. Esta técnica abraza la idea de que cada individuo posee en sí mismo los recursos necesarios para superar los desafíos que enfrenta, recursos que no quedan visibles a su alcance debido a la zona de la mente consciente que fabrica los «problemas», las creencias limitantes, miedos…
La hipnosis ericksoniana se convierte en una herramienta empática de autoexploración. El profesional el hipnosis, a través de la construcción de una metáfora personalizada, acompaña al cliente hacia un lugar seguro, donde le guía a la zona de su subconsciente donde conectar con los recursos propios. Se trata de un diálogo compasivo entre el terapeuta y el paciente, un viaje hacia la comprensión y la aceptación de las propias experiencias y emociones. Las sugestiones terapéuticas se convierten en suaves hilos de luz que, siempre dentro de la metáfora, el propio cliente va desenredando los nudos emocionales y deshaciendo las cadenas de pensamientos limitantes.
Para aquellos que están luchado con adicciones, esta técnica puede brindar un espacio seguro para enfrentar las raíces subyacentes de su comportamiento. Al abordar las capas profundas de la psique, la hipnosis ericksoniana puede ayudar a dar luz a las razones subconscientes detrás de las adicciones y proporcionar un nuevo camino hacia la autocomprensión y la recuperación.
Es una invitación a explorar el interior de uno mismo con amor, ternura, a liberarse de las cargas emocionales y a permitirse poner el foco hacia delante, para vivir, crecer y evolucionar. Es un viaje hacia la autenticidad y la liberación, guiado por las palabras amorosas del terapeuta profesional y las accediendo a las profundidades de la mente libre.
Sandra Gali. Coach, Hipnóloga, Escritora, Humanista.
sandragali.com
EL PERIÓDICO DE LA PSICOLOGÍA – www.elperiodicodelapsicologia.info – info@elperiodicodelapsicologia.info