Este artículo titulado “Estuve cerca de ayudarlo pero no pude lograrlo”: experiencias de los psiquiatras sobre la muerte de un paciente por suicidio” explora las vivencias de los psiquiatras cuando se enfrentan la a trágica pérdida de un paciente por suicidio.
La experiencia de la muerte de un paciente por suicidio es una experiencia común para los psiquiatras. Entre el 33 y 80% de los psiquiatras van a pasar por esta experiencia y representa un acontecimiento importante en la trayectoria profesional de la mayoría de los psiquiatras.
Los participantes del estudio describieron fuertes reacciones emocionales en respuesta al suicidio de un paciente (duelo, shock, ansiedad y culpa). Las reacciones emocionales estuvieron mediadas por factores individuales (el médico, el paciente, la relación) y factores institucionales.
Aunque los psiquiatras no cambiaron la gravedad o el entorno de su práctica en respuesta al suicidio del paciente, sí hicieron varios cambios en su práctica, incluida una mayor precaución en relación con las altas y los permisos de salida en las unidades de hospitalización, una documentación más exhaustiva y una formación continua sobre el suicidio.
El apoyo recibido por los psiquiatras juega un papel importante en el procesamiento de estas emociones difíciles.
Los autores de este trabajo consideran que los resultados y las recomendaciones asociadas deberían considerarse y utilizarse cuando un psiquiatra experimenta la muerte de un paciente por suicidio.
Sociedad Española de Psiquiatría Legal
EL PERIÓDICO DE LA PSICOLOGÍA – www.elperiodicodelapsicologia.info – info@elperiodicodelapsicologia.info
Teléfono: +34 675763503