Siempre hemos intentado comprender y escuchar lo que tienen que decir las personas autistas/con autismo (elige tú en qué opción quieres incluirte, lo del lenguaje de identidad o de «persona primero» a mí ya me empieza a aburrir y lo empleo indistintamente en función de lo que desea la persona con la que hablo). Por eso me parece interesante, como logopeda de formación y maestro de AL de profesión, recoger la experiencia de Speech Autist, una mujer autista logopeda, que trabaja en EE. UU., muy interesada en la comunicación alternativa y aumentativa y en el desarrollo temprano del lenguaje, y que, por tanto, comparte mi formación pero su visión de la Logopedia es diferente y enriquecedora.
¿Qué significa para ella ser una logopeda autista? Esto es lo que nos dice.
*Ser una logopeda autista significa trabajar con estudiantes/pacientes con quienes me identifico más estrechamente que muchos de mis colegas neurotípicos.
*Ser una logopeda autista significa a veces tener ecolalia con la palabra «ecolalia».
*Ser una logopeda autista significa estremecerme internamente y prepararme cada vez que colaboro con alguien que tiene antecedentes o interés en ABA.
*Ser una logopeda autista significa que la terapia pragmática del lenguaje generalmente la veo como algo que debería estar recibiendo en lugar de proporcionando.
*Ser una logopeda autista significa que soy muy consciente de la diferencia entre las habilidades de comunicación social que son necesarias o funcionales y las que son simplemente un juego para pasar desapercibido en un mundo neurotípico.
*Ser una logopeda autista significa que es tan fascinante para mí un perfil de comunicación que podría tener una conversación unilateral sobre él durante mucho tiempo si no lo controlo.
*Ser una logopeda autista significa buscar como objetivo el «mirar a un compañero de comunicación», pero no exigir a la persona contacto visual. También significa que entiendo por qué esa diferencia es significativa, probablemente mejor que mis colegas neurotípicos.
*Ser una logopeda autista significa que el agotamiento es una amenaza muy real y constante. Ser autista significa que necesito controlarme o estallaré, que el hecho controlarme es, en sí mismo, un gasto de energía. Ser una logopeda autista significa que el calmarme me desanima en cada ocasión.
*Ser una logopeda autista significa reducir el estigma del uso de “fidgets” o “juguetes antiestrés” porque me permito usarlas durante las sesiones logopédicas.
*Ser una logopeda autista significa que sé cómo usar los estímulos y los intereses especiales de una persona para motivar, inspirar y desarrollar habilidades, en lugar de obligarles a suprimirlos constantemente.
*Ser una logopeda autista significa que entiendo y reconozco la diferencia entre querer jugar solo y querer jugar con compañeros pero no saber cómo. Significa que sé exactamente por qué esta diferencia importa.
*Ser una logopeda autista significa que sin el Calendario de Google y su panel de tareas, nunca lograría nada a tiempo.
*Ser una logopeda autista significa que soy muy empática con las personas con las que trabajo, incluidos compañeros de trabajo, estudiantes/ clientes y familias. Si me dejo, sentiré cada problema como si me afectara personalmente, y me será difícil salir de él. También significa que de vez en cuando puede parecer que no tengo empatía, porque he asumido tanto que necesito “desconectar” o tendré una crisis.
*Ser una logopeda autista significa que estoy haciendo, al menos, el doble del trabajo emocional que realizan mis compañeros y compañeras de trabajo de neurotípicos solamente para superar una jornada laboral en la que tenemos las mismas tareas o tareas similares.
*Ser una logopeda autista significa que realizo un esfuerzo tan grande de “enmascaramiento emocional” mientras realizo terapia, consulta o asisto a reuniones, que rara vez socializo durante el tiempo de inactividad laboral. Significa que los compañeros de trabajo neurotípicos pueden considerarme tímida en el mejor de los casos y poco amigable en el peor, cuando en realidad estoy priorizando cómo gasto mi limitada energía emocional.
*Ser una logopeda autista significa que me falta tener “una piel gruesa”; en el mejor de los casos puedo “fingirla” hasta que nadie esté mirando. Significa que si un padre me grita durante una reunión, es posible que no pueda realizar la terapia por el resto del día.
*Ser una logopeda estadounidense autista significa pertenecer a una organización profesional que tiene un sesgo muy fuerte en contra de personas como yo. Significa ser parte de una cultura que no cree que yo exista.
*Ser una logopeda autista significa que si un estudiante/paciente o miembro de la familia está tratando de no llorar, probablemente no seré consciente hasta que caigan las primeras lágrimas. Significa que si estoy hablando en ese momento, me culparé y me fijaré, durante mucho tiempo después de que termine, en todo lo que dije e hice.
*Ser una logopeda autista significa que adaptarme a un cambio repentino es difícil o agotador para mí. Lo hago porque tengo que hacerlo, pero es posible que deba compensarlo de maneras que parezcan extrañas o no relacionadas. Cuando pasas por el pasillo y estoy mirando el suelo mientras flexiono los dedos en lugar de sonreírte y decirte «Hola», puede ser porque tres estudiantes no estuvieron atentos y/o porque me llamaron a una reunión urgente.
*Ser una logopeda autista significa que enviaré un correo electrónico a las familias en lugar de llamarlos siempre que pueda.
*Ser una logopeda autista significa que no solo insistiré en que les des tiempo a los estudiantes/ pacientes para que procesen lo que han dicho, sino que también encontraré formas de lograr que me lo des a mí. Significa que si realmente confío en ti, puedo preguntarte directamente.
*Ser un logopeda autista significa que me presento a las reuniones exactamente a tiempo porque no tengo la energía necesaria para charlar, lo que inevitablemente ocurre antes de que empiecen.
*Ser una logopeda autista significa que es muy posible que me encuentres paseando, gesticulando y/o susurrando acerca de cualquier cosa, desde el desarrollo de las fricativas sin voz hasta las técnicas efectivas de recuperación de palabras en relación con la importancia del vocabulario básico en un dispositivo de comunicación. Puede que ni siquiera sea relevante para alguien con quien trabajo; Simplemente me gusta pensar y hablar sobre eso.
Ser una logopeda autista significa que necesitaba el juego “Critical Core” (un juego sobre habilidades sociales) en mi vida hace diez años, y estoy esperando ansiosamente su lanzamiento.
*Ser una logopeda autista significa que interactuar con estudiantes/clientes autistas suele ser más fácil para mí que interactuar con compañeros de trabajo o tutores de personas neurotípicas. Probablemente esté relacionado con el hecho de que me siento más cómodo con los niños y niñas en edad preescolar que con los de secundaria o preparatoria.
*Ser una logopeda autista significa que ocasionalmente estoy demasiado desregulada para realizar la terapia, y voy a necesitar que confíes en que cuando hago esa llamada, es tanto para el bien de los y las estudiantes/clientes como para el mío.
Sí, ser una logopeda autista significa que las cosas que los colegas neurotípicos encuentran intuitivas o sin esfuerzo son difíciles o absolutamente imposibles para mí, pero también significa que veré cosas que no ven. Sentiré cosas que ellos no. Si podéis confiar en que yo exista y puedo confiar en que no me patologizaréis, podremos aprender muchas cosas valiosas unos de otros.
lasgafasparaverazul
EL PERIÓDICO DE LA PSICOLOGÍA www.elperiodicodelapsicologia.info joan@elperiodicodelapsicologia.info
Teléfono: +34 675763503