Chosting, desvanecerse en tiempos de redes

Vamos a la fuente, al significado del término original: «the act or an instance of ending a romantic relationship by nor responding to attempts to communicate by the other party».
Y una mirada más poética: Es la magia de esfumarse, de dejar «en visto» un mensaje, desaparecer abruptamente con la inestimable coartada de la tecnología.
Se hizo popular en 2015 a través de numerosos artículos de prensa sobre la ruptura de relaciones de algunos famosos, pasando a ser ampliamente utilizado. Ese mismo año se incluyó en el Collins English Dictionary.
¿Qué nos lleva a hacer ghosting?
Porque escogemos negar que lo estamos haciendo. Porque escogemos pensar que el vínculo no era tan estrecho para merecer un cierre. Porque la otra persona ha dejado de interesarnos y no sabemos cómo mostrar ese sentir sin herir o sin exponernos a reproches incómodos. Porque no estamos sabiendo poner límites a una situación tal vez desagradable creada entre ambas, la distancia es una opción, por supuesto y un puñado de palabras de cierre, puede ser beneficioso para las partes. También para una misma. Porque escogemos justificar nuestra actitud, para evitar cualquier conflicto.
En resumen, resulta más fácil -y cómodo- dejar en visto, que hacerse responsable de la incómoda conversación de cierre.
Actualmente, casi todos nos hemos visto en una situación de ghosting, ¿verdad? Pero se nos olvida, cómo te has sentido…te sientes ninguneado, abandonado y cosificado. Los «fantasmas», en ocasiones, pueden ser, personas con baja autoestima, tal vez no tiene herramientas para afrontar una situación de cara y por eso e4scogen creer que el ghosting es su única opción. Esto explica, pero no lo justifica.
Qué NO hacer si nos «ghostean»?
No supongas. Siempre puedes ir a preguntar, pero probablemente no obtengas respuesta.
No lo tomes personal. Es algo que hace la otra persona, no te lo hace a ti, lo hace y punto.
No dramaticemos, añadir leña al fuego, no es una opción saludable.
Confía en ti.
Qué SI hacer?
Básicamente NADA. Mejor dicho lo que consideres para salir de ese «no entiendo nada». No tiene sentido insistir o perseguir a esta persona en busca de explicaciones . No hay nada que entender, salvo que el estilo no es el más apropiado.
Lo más gracioso: el zombieing.
El zombieing define un tipo de comportamiento que hace referencia a una persona que hizo ghosting y que repetidamente regresa a su vida a través de las redes sociales, un mensaje de texto o por WhatsApp, como si tal cosa…Mejor tener en cuenta que eso puede suceder
Autora: Sandra Gali, Coach. Whatsapp +34606992897 – sandragali.com

EL PERIODICO DE LA PSICOLOGIA – elperiodicodelapsicologia.info – info@elperiodicodelapsicologia.info
Tel. +34675763503 – articulos: info@elperiodicodelapsicologia.info

Deja un comentario