Fumar se ha vuelto popular, atrayendo a personas que lo prefieren debido a que es atractivo libre de humo, colorido, y aromatizado pero viene con su propio paquete de males.
Vaporear es una alternativa popular a fumar, pero esto no hace que sea menos peligroso.
Vapear (la inhalación de aerosol a través de dispositivos) tiene la intención de resolver antiguos problemas, pero está creando nuevos. El aerosol contiene partículas con cantidades variables de sustancias químicas tóxicas. Ganando popularidad en el 2007, ahora hay cigarrillos electrónicos similares a los cigarrillos de tabaco, bolígrafos vaporizadores parecidos a las plumas estilográficas y vaporizadores más avanzados llamados “Vaporizador Mods”.
Hay, sin embargo, crecientes problemas, incluyendo los ingredientes tóxicos que se vinculan con el cáncer, insuficiencia respiratoria y enfermedades del corazón, boca seca y mareo. La ausencia del cigarrillo o del humo de la marihuana da la falsa impresión de ser más saludable. La evidencia muestra que esta ausencia anima a los menores a usar el vaporizador y fumar. De hecho, entre los jóvenes, los cigarrillos electrónicos son más populares que fumar. El Cirujano General de EE. UU. informó que el uso de los cigarrillos electrónicos entre los estudiantes de secundaria aumentó un 900%, y 40% de los jóvenes usuarios de los cigarrillos electrónicos nunca habían fumado tabaco normal.
Vaporear es usado para consumir nicotina en lugar de cigarrillos y para el THC en lugar de la marihuana. La nicotina es adictiva, eleva la presión sanguínea y la adrenalina, por lo tanto, incrementa el ritmo cardíaco y la probabilidad de un ataque al corazón. Muchos cigarrillos electrónicos contienen más nicotina y más THC que sus homólogos fumadores. El THC es lo que le da a la marihuana la mayoría de sus efectos que alteran la mente. Fumar THC también provoca la inhalación de solventes residuales en el aceite de cannabis y el incremento de su uso debido a la facilidad de fumar, con prácticamente ningún olor.
EL PERIÓDICO DE LA PSICOLOGÍA – www.elperiodicodelapsicologia.info – info@elperiodicodelapsicologia.info – Telefono: +34 675763503 – Barcelona