Rachel Carson pionera y referente en la lucha contra el cambio climático

La bióloga marina y escritora estadounidense Rachel Carson, que nació un 27 de mayo, es una referencia obligada cuando se habla del movimiento ecologista moderno y de la concienciación popular sobre la defensa del medio ambiente.

Su libro “Silent Spring” (“Primavera silenciosa”), de cuya publicación se cumplirán más 60 años, contaba cómo el DDT y otros pesticidas de uso habitual se acumulaban de manera invisible en la cadena alimenticia, causaban graves daños a la flora y fauna y planteaban serios riesgos para la salud humana. Y lo explicaba a la vez con rigor científico y con suficiente sencillez para hacerlo inteligible a la gente de a pie, que podía así comprender la fragilidad e interconexión de los ecosistemas y la propia fragilidad humana en ese contexto.
Nacida en 1907 en Springdale (Pensilvania), localidad ribereña situada entre dos grandes plantas eléctricas de carbón que la envolvían en contaminación, Rachel Louise Carson fue la menor de tres hermanos. Educada en una sencilla granja, heredó de su madre dos grandes pasiones: la literatura y la naturaleza. Ambas se fusionarían en su relato concienciador sobre aquellos polvos y aerosoles que se aplicaban con profusión en bosques, granjas, jardines y hogares; sobre aquellos productos químicos que, más allá de su pretendido objetivo de eliminar unas pocas hierbas o insectos dañinos “tienen el poder de matar a todos los insectos, a los ‘buenos’ y a los ‘malos’, de calmar el canto de los pájaros y el salto de los peces en los arroyos, de cubrir las hojas con una película mortal para luego permanecer en el suelo”. Precisamente por ese poder destructivo que no discrimina entre especies, los llamó “biocidas”. Y no dudó en alertar de sus enormes riesgos: al alojarse durante mucho tiempo en las cosechas, penetrar en los organismos vivos y pasar de uno a otro, acababan conformando una “cadena de envenenamiento y de muerte”.

El cambio climático es una cuestión de derechos humanos

EL PERIÓDICO DE LA PSICOLOGÍA – www.elperiodicodelapsicología.info – info@elperiodicodelapsicologia.info
Teléfono: +34 675763503

Deja un comentario