Un 18% de adolescentes han admitido haber realizado algún intento de suicidio, según el informe Observainfancia
La depresión es el problema mayoritario de salud mental tanto en la infancia como en la adolescencia
El informe del Observatorio Español de la Salud Mental Infanto-Juvenil analiza los problemas psicológicos de los jóvenes
El 50% de los adolescentes han sentido alguna vez que la vida no merece la pena, según un estudio.
(Imagen de archivo de una adolescente triste GETTY IMAGES)
El 18% de los adolescentes han reconocido haber realizado algún intento de quitarse la vida y un 50% de ellos admiten que, en alguna ocasión, han sentido que la vida no merece la pena, según ha mostrado el informe Problemas psicológicos en la infancia y adolescencia, realizado por el reciente creado Observatorio Español de la Salud Mental Infanto-Juvenil (OBSERVAINFANCIA) de la Universidad Miguel Hernández (Alicante).
En esta encuesta han participado 5.652 estudiantes, con edades entre los nueve y 16 años, de 110 centros escolares españoles.
Problemas de salud mental en los centros educativos de España: crecen la ansiedad, el TDAH y las autolesiones
El 55% de adolescentes han pensado en quitarse la vida
Según los datos del estudio, el 50% de los adolescentes han sentido alguna vez que no merece la pena vivir y con respecto al género, el porcentaje es mayor en las chicas. Siguiendo esta línea, el 55% de niños y jóvenes han pensado en alguna ocasión en el suicidio, el 51% de los participantes han deseado estar muertos alguna vez y el 18% de los adolescentes han admitido haber realizado algún intento.
Un 18% de los adolescentes han intentado quitarse la vida, según un estudio Gráfico en el que se muestra que el 18% de adolescentes han admitido haber realizado algún intento de suicidio Observatorio Español de la Salud Mental Infanto-Juvenil
Este informe ha recabado que el 38% de los jóvenes han pensado en autolesionarse, siendo una idea más frecuente en las chicas que en los chicos. Además, el 67% de los participantes han afirmado que lo han hecho durante estos últimos 12 meses. La mayoría, una o dos veces, un 14% entre tres y cinco veces y el 10% se han autolesionado en más de 20 ocasiones. Según este informe, un 29% de los jóvenes que se han autolesionado, la primera vez fue a los 12 años.
Empeora la salud mental entre los jóvenes españoles: «Viven en un constante estado de desequilibrio económico»
La depresión, el problema mayoritario entre los jóvenes
El problema mayoritario de salud mental en la infancia y adolescencia es la depresión, ya que un 5% de los participantes, en cada etapa, la padecen. Le siguen la ansiedad, somatización y estrés postraumático con un 4% de los encuestados. Tanto en la adolescencia como en la infancia, los trastornos mentales son más frecuentes en el género femenino que en el masculino.
A su vez, el informe indica que entre el 5% y el 6% de los niños manifiestan problemas de control de ira, agresividad y conducta desafiante. Así como, un 4% de los participantes tienen déficit de atención e hiperactividad.
Salud mental, redes sociales y adolescencia: «Estamos a tiempo de evitar un gran nivel de intoxicación digital»
RTVE.es
Con respecto a los trastornos de la conducta alimentaria (TCA), son clínicamente significativos en el 4% de la población adolescente, siendo mucho más habituales en las chicas que en los chicos. Además, el 19% de los jóvenes están en riesgo de desarrollar un TCA.
Este estudio señala que el 5% de los niños tienen problemas de autoestima, siendo mayor el porcentaje de las niñas, y el 4% de los adolescentes tienen la autoestima baja. El 11% y el 9% de los jóvenes están en riesgo de presentar problemas de autoestima y dificultades en competencia social, respectivamente.
EL PERIÓDICO DE LA PSICOLOGÍA – www.elperiodicodelapsicologia.info – info@elperiodicodelapsicologia.info – Telefono: +34 675763503