¡Voy a ser padre por primera vez!

¡Acabo de enterarme de que voy a ser padre!
Casi que por regla general, lo nuevo nos asusta. ¿Qué diremos cuando una persona se entera de que se convertirá en padre por primera vez en su vida? Por supuesto que hay una explosión de sentimientos en el interior. Hay miedo, incertidumbre, alegría, inseguridad. ¿Y cómo se ven representados todos esos sentimientos juntos? Shock.

Si les preguntamos a algunos hombres ¿Cómo recibieron la noticia de que serían padres? seguramente hoy lo recordarán con gracia, pero en su momento tal vez la reacción no fue la esperada.

“Esta mezcla de sentimientos es absolutamente natural. Por un lado, una gran emoción de experimentar un sentido de realización de uno de sus proyectos de vida, de conformar una familia y también de extender su descendencia. Pero, por otro lado, se experimenta una gran responsabilidad en términos educativos y financieros. Los hombres piensan más en el futuro”, explica María Elena López, psicóloga de familia.

¿A qué le teme un futuro padre?
A no poder darles un buen futuro a sus hijos
A los retos de educarlos bajo sus parámetros y valores
A la responsabilidad económica que este nuevo reto representa
El momento de disfrutar la nueva paternidad
Momento de disfrutar convertirse en padres por primera vez
Como todo, se trata de un proceso. Los futuros progenitores necesitan hacerlo para sentirse cómodos con la situación y llegar a la etapa de disfrutarla. Para esto “Buscan información en diferentes fuentes, hablan con su pareja, aprenden sobre su historia familiar, hacen un inventario de los recursos de los que disponen y así, llegan a la etapa del goce”, indica López.

¡Ánimo! Son un equipo
Son un equipo de padres por primera vez
Es importante que entiendan que la futura madre también está atravesando un túnel de emociones y que necesita el apoyo del padre y la mejor forma de dárselo es por medio del diálogo y de la posibilidad de compartir e identificar las expectativas propias y las de pareja.

No olvides que ambos están asustados y nerviosos entonces:
Repítele que ella tiene todo tu apoyo.
Expresa tus sentimientos y tus temores.
Se parte del proceso. Asiste a las citas y controles médicos con ella.
Motívate por estudiar sobre el tema y comparte con ella lo que aprendas, así, entre los dos, comenzarán este bello proceso de convertirse en padres.
Háblale sobre el tipo de padre que quieres ser, esa será tu guía para el futuro.
Recuerda que este proceso se trata de tener un proyecto afectivo y vital para construir y con el cual comprometerse juntos desde el amor.
Involúcrate en todo, cárgalo, cuídalo, pasa tiempo con él, no tengas miedo de preguntar cómo hacer algo. Esa es la manera de construir un lazo juntos.
Nadie espera que seas un experto, solo debes esforzarte por comprender cuál es tu rol y ponerlo en práctica, cada día te sentirás más cómodo y seguro.
Aprende a reconocer síntomas y necesidades de tu pareja
Vas a ser padre por primera vez, Reconoce las necesidades de tu pareja
Por supuesto que cada mujer es diferente y los síntomas pueden ser diversos o llegar en diferentes etapas, sin embargo, en términos generales son: nauseas o mareos, cansancio repentino, cambios en su estado de ánimo que ni ella misma comprende, trata de ser empático y de atenderla hasta donde te sea posible. ¡ Además de los cambios físico que su cuerpo está viviendo!

Queremos que te sientas acompañado en todo este proceso, por eso te sugerimos este artículo para aprender lo que debes comprar y cuándo y estar así preparado para la llegada del bebé: Guía para padres primerizos: ¿Qué comprar y cuándo?

Son muchos los cambios y las nuevas responsabilidades que se deben asumir ante la noticia de la llegada de un bebé, pero con un poco de organización pueden asumirse con tranquilidad:
Llevar un calendario de visitas al médico, tanto para la etapa del embarazo, como para los controles del bebé.
Organiza tus finanzas, si bien es cierto que la mayoría de las veces es una noticia que toma por sorpresa, puedes comenzar a verificar gastos, ajustar otros y ordenar prioridades desde el comienzo, así al llegar el nuevo integrante, ya tendrás un plan económico para comenzar esta nueva etapa.
Hagan listas de lo que necesitarán en cada etapa y prepárense con tiempo, así disfrutan el proceso y no sufren por estrés extra.
Tal vez nunca estemos realmente preparados para recibir la paternidad, pero lo que es seguro es que esta etapa transforma la vida de las personas. Nos enseña grandes lecciones que son invaluables y nos demuestra el significado verdadero del amor.

EL PERIÓDICO DE LA PSICOLOGÍA – www.elperiodicodelapsicologia.info – info@elperiodicodelapsicologia.info
Teléfono: +34 675763503

Deja un comentario