¿Puede liberarse la mente?

En el atolladero que nos encontramos no parece haber salida. La globalización, las megatendencias y el ciberespacio nos atrapan como las arenas movedizas, cuanto más intentamos salir, más nos hundimos. Este desorden existencial, esta Matrix vivencial que nos aleja de nuestra propia realidad, la que queremos construir en libertad y uso de nuestras facultades menos … Leer más

Confirmado: el tacto puede reducir el dolor, la depresión y la ansiedad

Sorprendentemente, investigadores alemanes han descubierto que, además de los abrazos humanos, incluso los robots pueden proporcionar un consuelo eficaz. Los hallazgos del equipo de investigación muestran que las caricias más cortas, pero más frecuentes son especialmente beneficiosas. Un abrazo puede tener un efecto beneficioso. Sin embargo, no tiene por qué venir de una persona para … Leer más

Ovejas

¿No tienes la sensación de que nos estamos cargando la impredecibilidad de la vida? Todo está controlado y todo queremos controlarlo. Te cuento algo: Ayer estuve escalando en una de las paredes de roca más conocidas del valle. Yo no había estado aún… pero entendí su fama: vistas preciosas y escalada muy disfrutona. Subí con … Leer más

Cuatro prácticas cotidianas para fortalecer la inteligencia emocional

Imagina ser capaz de gestionar asertivamente tus emociones sin importar las circunstancias: si te sintieras enojado, poder calmarte; si te sintieras nervioso, poder relajarte; o si estás deprimido, poder alegrarte. Fortalecer nuestra inteligencia emocional (IE) para disfrutar de una vida en equilibrio es posible; en este artículo, te contamos cuatro prácticas sencillas que pueden ayudarte … Leer más

La vitamina B es la mejor para el cerebro y apenas tomamos según Harvard

El deterioro cognitivo puede afectar a varias áreas de la cognición humana; incluyendo la memoria, la atención, el razonamiento, el lenguaje, la capacidad de tomar decisiones y, hasta la resolución de problemas. Algunos de los síntomas comunes incluyen olvidar información reciente, dificultad para concentrarse, cambios en el lenguaje y la comunicación, desorientación espacial y temporal, … Leer más

Los nuevos productos del tabaco ni son recomendables ni ayudan a dejar de fumar

El Dr. Francisco Rodríguez Lozano escribe este artículo de opinión acerca de los nuevos productos de tabaco, que explica “no son recomendables ni ayudan a dejar de fumar”. Se han publicado recientemente muchos artículos a favor y en contra de los “nuevos productos del tabaco”. Fundamentalmente nos encontramos con dos tipos de ellos: los cigarrillos … Leer más