Usualmente las mujeres solemos utilizar expresiones como ‘estoy depre’, ‘estoy en la inmunda’ u ‘hoy no es mi día’ y más cuando aparentemente todo lo malo sucede al mismo tiempo, como si el universo conspirara para que el día fuera realmente malo.
Sin embargo, el empoderamiento de las mujeres ha llegado a un nivel en el que estas palabras se quedan sólo como expresiones y en el transcurso de las horas se deja de lado el reconocer si realmente se sentía cansada, triste o lastimada , estos sentimientos podrían ser síntomas de depresión.
¿Por qué esperar hasta el límite de los síntomas de depresión?
La depresión según el DSM (Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales) es categorizada como un trastorno que implica un estado de ánimo orientado hacia la falta de interés y placer en realizar actividades que anteriormente se disfrutaban, la cual conlleva a cambios físicos y cognitivos.
Síntomas de depresión
¡Se vale estar triste, pero no se vale descuidarse!
No tiene nada de malo sentir tristeza, incluso es una emoción que hace parte importante del ser humano, sin embargo, debemos manejar adecuadamente nuestra inteligencia emocional para no caer en un estado incontrolable y lamentable.
Por eso, a continuación, se mencionan algunos síntomas de depresión para identificar en qué nos encontramos. Es importante resaltar que para ser declarado un trastorno deben presentarse por lo menos 3 síntomas durante dos semanas de manera continua.
Se vale estar deprimida, pero no descuidarse
Sensación de tristeza y dolor constante, expresando de manera física este sentimiento, como ojos llorosos, irritabilidad y dificultad para expresarse debido a que no se sabe qué decir o qué produce llanto.
Falta de interés en realizar actividades que normalmente disfrutaba o parecían cotidianas, como comer, salir a caminar, hablar con amigos o compañeros de estudio/ trabajo, escuchar música o hacer ejercicio.
Cambios extremos de peso, puede que suba o baje de peso sin realizar algún cambio intencional en sus hábitos alimenticios o rutina física.
Ganas de dormir todo el tiempo, permanecer somnoliento sin poder controlar el despertar o por el contrario, no poder conciliar el sueño, por más de que lo intente no se logra descansar y dormir.
Dificultad para concentrarse, para tomar decisiones y para mantener una energía activa que permita realizar actividades. Lo que lleva a un sentimiento de auto reproche por no rendir como de costumbre. Esto produce ideas de dolor y de no encontrar sentido para vivir.
Lo anterior afecta en un alto grado las relaciones interpersonales, usualmente compañeros, familiares o amigos mencionan que la persona no se ve igual que antes. La distancia empieza a evidenciarse y el querer estar aislado, porque no dan ganas de hablar o compartir.
Buscando una salida a los síntomas de depresión
Buscando una salida a la depresión
Reconocer estos síntomas de depresión es el inicio de poder manejar alguna situación que no parece normal, es probable que si te identificas con alguna de las características anteriormente mencionadas, te preocupes.
Pero recuerda, que si son menos de 3 y son ocasionales, puedes manejarlo por ti misma, y si por el contrario son frecuentes y coinciden en más de tres, es primordial consultar a un profesional de la salud que pueda acompañar ese proceso de mejora.
Ahora sí eres del tipo de mujer multitask que está plenamente convencida de que puedes con todo ten en cuenta lo siguiente:
Recomendaciones contra los síntomas de depresión
Durante el día toma 5 minutos para prepararte tu bebida favorita y disfrutarla (te lo mereces)
Escríbele a tus amigos y familia una o dos veces a la semana, no pierdas el contacto de aquellos que te han regalado momentos felices.
Programa un viaje cerca o lejos por lo menos una vez al mes, si no cuentas con mucho tiempo, cada tres meses y si eres muy osada, cada fin de semana (el dinero no es un limitante, no todos lo planes deben ser de presupuestos altos).
Ten cerca un espejo o cuando vayas al baño, regálate un piropo, una sonrisa o una mirada sexy a la mujer que ves allí. Empodérate de ti misma y si estás deprimida sigue siendo valiente y busca con quién apoyarte.
Es importante saber que la depresión, como la mayoría de los trastornos emocionales, pasa por diferentes momentos y la recomendación es conocerlos para saber cómo actuar.
Consultar con un profesional y leer la literatura indicada es fundamental para comenzar a entender los síntomas y las posibles salidas.
EL PERIÓDICO DE LA PSICOLOGÍA – www.elperiodicodelapsicologia.info – info@elperiodicodelapsicologia.info
Teléfono: +34 675763503